LA LUZ



1. ¿Qué es la luz?
Es la energía que transmiten los cuerpos que se encuentran en estado de combustión a incandescencia.

2. ¿Qué características tiene la luz?
·         Se propaga en línea recta en todas las direcciones.
·         Viaja a una velocidad de 300 000 km/s en el aire y en el agua a 224 000 km/s.
·         Se propaga en el aire, el agua y el vacío.

3. ¿Cómo se clasifican los cuerpos?
·         Cuerpos opacos: Son aquellos que no permiten pasar  los rayos luminosos por eso no se pueden ver los objetos que están detrás.
·         Cuerpos traslúcidos: Dejan pasar  la luz, pero no dejan ver con claridad los objetos que están detrás de ellos.
·         Cuerpos transparentes: Son aquellos que deja pasar la luz y permiten ver objetos que hay detrás de ellos.

4. ¿Por qué podemos ver los objetos que nos rodean?
Con la luz podemos ver las cosas porque estas reflejan los rayos de luz; los ojos recogen estos rayos, los llevan al cerebro, que se encargan de interpretar el estímulo que recibe.

5. ¿Cuáles son los fenómenos de la luz?
Los fenómenos de la luz son:
·         Reflexión de la luz: Es el cambio de dirección que experimenta la luz al tocar la superficie de un cuerpo; puede ser regular cuando se refleja en una superficie lisa ( espejo ) y difusa cuando choca con superficies rugosas.
·         Refracción de la luz: Es el cambio de velocidad y de dirección que experimenta la luz cuando pasa de un medio transparente a otro.
·         Dispersión de la luz: Es la descomposición de la luz blanca  en los siete colores del arco iris.

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

LAS SERIES VERBALES

CUADRILÁTEROS

REPRODUCCIÓN DE LOS ANIMALES VERTEBRADOS